Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

¿Qué innovaciones hay en el sector de la educación online?

¿Cuáles son las últimas innovaciones en el sector de la educación online?

El sector de la educación online ha experimentado una transformación acelerada en los últimos años, impulsada tanto por avances tecnológicos como por la creciente necesidad de acceso flexible al aprendizaje. Estos cambios han originado un entorno educativo en continuo desarrollo, caracterizado por herramientas y metodologías cada vez más sofisticadas. A continuación, examinamos las innovaciones más relevantes que están redefiniendo el aprendizaje virtual y mejorando la experiencia tanto para estudiantes como para docentes.Aprendizaje personalizado y el uso de inteligencia artificialGracias a los avances en la inteligencia artificial, las plataformas educativas tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos sobre el…
Leer Más
a person using a laptop

Oportunidades en consultoría de IA para empresas en 2024

La inteligencia artificial (IA) ha cambiado numerosos sectores productivos, desde la producción manufacturera hasta los servicios financieros. Esta revolución tecnológica ha provocado un aumento en la demanda de consultoría en IA, un sector crucial para que las compañías se adapten, prosperen y se mantengan competitivas. Examinar las oportunidades que presenta este ámbito es vital para comprender el presente y el futuro del entorno empresarial en España y América Latina.Transformación digital acelerada mediante IALa consultoría en inteligencia artificial impulsa significativamente la transformación digital. Las compañías tradicionales, sobre todo las pymes en España y América Latina, se enfrentan al desafío de digitalizar…
Leer Más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x675/f/e/1/petroleo-desierto.jpg

Argelia cerca de cerrar trato con Exxon y Chevron para gas de esquisto

El Gobierno de Argelia se encuentra en la etapa final de negociaciones con Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. para explotar, por primera vez, sus vastas reservas de gas de esquisto. Este paso representa un movimiento estratégico para el país norteafricano, cuya economía depende en gran medida de los hidrocarburos y que busca aumentar sus ingresos energéticos mediante nuevas formas de producción y alianzas con empresas internacionales.Un pacto estratégico en desarrolloDe acuerdo con autoridades energéticas de Argelia, los aspectos técnicos del acuerdo ya están prácticamente cerrados, mientras que las cuestiones comerciales se encuentran en las últimas fases de negociación. La…
Leer Más
https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2025/noticias/AO_017/fgr_01.jpg

Uruguay actualiza su régimen de promoción de inversiones para favorecer pymes y simplificar trámites

El gobierno de Uruguay ha introducido una serie de acciones destinadas a actualizar su esquema de promoción de inversiones, poniendo un énfasis particular en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la simplificación de los procedimientos administrativos. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene como objetivo atraer inversiones, crear empleo y fortalecer áreas estratégicas, consolidando un ambiente más propicio para la actividad económica y el crecimiento continuo del país.Creación de la Dirección Nacional de Incentivo a la InversiónComo parte de las reformas, el MEF establecerá la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/autoweek/assets/s3fs-public/MBRDNA_14.jpg

Mercedes-Benz negocia traspaso de su división de leasing Athlon a BNP Paribas por 1.000 millones de euros

Mercedes-Benz avanza en la posible venta de su negocio de leasing Athlon, en conversaciones con BNP Paribas por un valor estimado de 1.000 millones de euros. Aunque las negociaciones se encuentran en curso, no existe certeza sobre la conclusión del acuerdo, y otras partes interesadas también podrían sumarse al proceso de adquisición. La operación forma parte de la revisión estratégica que el fabricante alemán realiza sobre sus operaciones globales y su enfoque en la rentabilidad futura.La unidad de leasing Athlon fue adquirida por Mercedes-Benz en 2016 al prestamista holandés Rabobank por aproximadamente 1.100 millones de euros, con el objetivo de…
Leer Más
https://galoconsulting.com/wp-content/uploads/2025/08/mercados-bolsas-acciones-vivo-finanzas-inversiones-bonos-cedears-adr-MSNwka.jpg

Acciones argentinas bajan hasta 11% en Wall Street por aumento de tasas de interés y volatilidad

El mercado financiero argentino mostró fuertes movimientos este jueves, con retrocesos significativos tanto en la Bolsa local como en Wall Street. El índice líder S&P Merval cayó un 5%, mientras que los ADR y bonos globales de empresas argentinas retrocedieron hasta un 11,4%, en medio de la renovación parcial de vencimientos de deuda del Tesoro y la persistente presión de las altas tasas de interés.El retiro de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) el 10 de julio pasado dejó al mercado sin un indicador claro de tasas, llevando las operaciones entre agentes privados a niveles cercanos al 60% de tasa…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-2.images.arcpublishing.com/reuters/BM5KVLBCSFKNZGXLHUTTAFPMU4.jpg

Banco Nación apuesta por cuentas sueldo con tasa del 29% para enfrentar a billeteras digitales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) comenzó a implementar desde el jueves 14 de agosto una tasa de interés del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La medida, que no requiere trámites adicionales ni activaciones, busca incentivar el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y competir directamente con las billeteras digitales y fondos comunes que captan parte del flujo de haberes de los argentinos.Con esta propuesta, los usuarios con cuentas de salario del BNA obtienen diariamente intereses depositados en su saldo accesible, inclusive durante los fines de semana y días festivos. Este…
Leer Más
https://guiaenmachupicchu.com/wp-content/uploads/2019/01/guia-en-machu-picchu.jpg

Venta presencial de boletos a Machu Picchu provoca largas filas, mayores gastos y quejas en Aguas Calientes

Durante los meses de mayor afluencia, adquirir entradas de manera presencial para Machu Picchu se ha vuelto una causa de descontento tanto para los visitantes como para las agencias turísticas. La opción de compra en taquilla, habilitada solo en Aguas Calientes, ha provocado extensas filas y restricciones que impiden a los turistas acceder al santuario el día que llegan, forzándolos a quedarse en el área y elevar sus costos en hospedaje y comida.El mecanismo vigente permite que solo un número reducido de entradas se ofrezca físicamente, mientras que la mayoría se comercializa mediante plataformas virtuales. Esto genera una expectativa entre…
Leer Más
https://inmobiliaria.cushmanwakefield.es/wp-content/uploads/2025/06/ALQUILER-OFICINAS-BARCELONA-SM125-ALT-BUILDING-CARRER-SELVA-DE-MAR-125-08020-BARCELONA-OFICINA-IMPLANTADA-4.jpg

Mercado de oficinas se fortalece con inversiones por 1.200 millones de euros en el primer semestre

El mercado de oficinas ha registrado un sólido repunte en el primer semestre del año, con un volumen de inversión que supera los 1.200 millones de euros. Esta cifra no solo representa un incremento significativo respecto a los años anteriores, sino que también marca un regreso al foco de los inversores, impulsando la actividad en ciudades clave como Madrid y Barcelona.Entre las operaciones más destacadas figura la adquisición de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por parte de Pontegadea, brazo inversor de Amancio Ortega. Asimismo, la compra del complejo Prado Urban Business Park en Madrid, sede de Amazon, por…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LLI3BHB3O5BJ7GKIOHK62VPD3A.jpg

Mercado de autos 0 km: Gobierno argentino estudia Plan Canje

El sector automotor en Argentina se enfrenta a un reto significativo debido a la edad promedio de su flota vehicular, que excede los 14 años, y a la escasez de estímulos que obstaculizan la actualización de los autos. Para detener el envejecimiento del parque automotor y alcanzar el objetivo de vender 1,1 millones de vehículos nuevos al año, lo que estabilizaría la antigüedad promedio, el gobierno está evaluando diferentes acciones. Una de las más debatidas es un "Plan Canje", que ofrecería a los usuarios la posibilidad de cambiar sus automóviles usados por beneficios al adquirir un vehículo nuevo.Este cambio surge…
Leer Más