Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

¿La pexia mamaria es para ti? Descúbrelo si estás en Paraguay

pexia de mama

¿Te has cuestionado la razón por la cual tus pechos han dejado de ser firmes a lo largo del tiempo, aun sin variaciones significativas en tu peso? Son muchas las mujeres que experimentan este cambio sin tener en cuenta que hay una opción confiable, eficaz y que no requiere implantes. Estamos hablando de la pexia mamaria, un método no muy conocido pero con resultados notables. 

En este artículo conocerás qué implica, en qué situaciones se sugiere, qué resultados puedes anticipar y por qué podría ser exactamente lo necesario para restaurar el equilibrio de tu figura. Lo que descubrirás podría transformar por completo la manera en que te percibes… y tu estado de ánimo.

¿En qué consiste la pexia mamaria y en qué situaciones es aconsejable?

La mastopexia, también denominada elevación de senos o lifting de busto, es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo corregir el descolgamiento mamario (ptosis de mamas) y devolver una apariencia firme, elevada y juvenil a los pechos. Esta operación no requiere necesariamente el uso de implantes, aunque en ciertos casos puede combinarse con un aumento de pecho para mejorar tanto el volumen como la forma.

¿Cuál es la razón de la caída de los senos?

Diversos elementos pueden causar la caída natural de los senos, tales como:

  • El transcurso de los años y el proceso de envejecer.
  • Gestación y amamantamiento.
  • Variaciones drásticas en el peso.
  • Elementos heredados genéticamente.
  • Disminución de la flexibilidad de la piel.

La pexia de mama es una alternativa segura y eficaz para devolver la armonía al contorno corporal cuando el volumen mamario está bien conservado, pero los tejidos están flácidos o caídos.

Tipos de pexia mamaria: con y sin implantes

Pexia mamaria sin implantes

Este método es adecuado cuando el tamaño del busto es correcto, pero los pechos han perdido su firmeza. El procedimiento implica lo siguiente:

  • Retirar el exceso de piel.
  • Reposicionar la areola y el pezón.
  • Elevar el tejido mamario.

El resultado es un busto más elevado, equilibrado y con mayor firmeza, sin cambiar notablemente el tamaño del pecho.

Principales ventajas:

  • Mantén el tamaño original de tus pechos
  • No se utilizan implantes
  • El periodo de recuperación es más corto que con otras operaciones conjuntas

Elevación mamaria con implantes

En situaciones de disminución y falta de volumen, es posible efectuar un aumento de senos con implantes. Este método integra la elevación con la inserción de prótesis mamarias para obtener un aspecto más firme y lleno.

¿Cuándo es aconsejable?

  • Senos caídos y flácidos
  • Volumen insuficiente después del embarazo o pérdida de peso
  • Deseo de aumentar el tamaño del busto además de levantarlo

¿En qué consiste el proceso y cuáles son las expectativas después de la operación?

La operación comienza con una evaluación minuciosa por parte del cirujano plástico, quien examina la forma, el tamaño y el nivel de caída de los senos. Con base en el diagnóstico, se elige la técnica más apropiada.

Métodos habituales:

  • Corte periareolar (en torno a la areola)
  • Corte vertical (como un chupetín)
  • Corte en T invertida (para situaciones de mayor descenso)

La fecha de la operación:

  • Anestesia total.
  • Tiempo estimado: de 2 a 3 horas.
  • Procedimiento de día en la mayoría de las situaciones.

Recuperación y cuidados posteriores:

  • Uso de sostén postquirúrgico por 4 a 6 semanas.
  • Actividades físicas limitadas durante el primer mes.
  • Retorno al trabajo: entre 7 y 10 días, según evolución.

Los efectos definitivos se observan en unos 3 meses, cuando los tejidos se normalizan y las cicatrices empiezan a desvanecerse.

¿Pexia de mama o mamoplastia?

Aunque algunas personas las confunden, la pexia de senos y la mamoplastia (incluyendo el aumento o reducción mamaria) son procesos diferentes. La pexia se dedica a levantar y tonificar los senos que han perdido firmeza, en tanto que la mamoplastia cambia su tamaño. En ciertas situaciones, ambos procedimientos pueden realizarse conjuntamente para obtener un resultado más equilibrado, dependiendo de lo que el paciente requiera.

¿Es la pexia mamaria adecuada para ti? Descubre cómo elevar tu confianza

La pexia mamaria representa más que una intervención estética; es una ocasión para reconectar con tu imagen, optimizar tu postura y aumentar la satisfacción con tu cuerpo. Si estás pensando en un levantamiento de senos, te animamos a dar el primer paso y programar una consulta profesional.

En la Clínica Obesidad y Envejecimiento, cada intervención de pexia mamaria se maneja con una atención médica completa y sumamente individualizada para las pacientes de Paraguay. Su equipo de expertos integra práctica quirúrgica, tecnología de vanguardia y un gran compromiso con la salud de cada paciente. 

Mediante una evaluación personalizada, se crean intervenciones quirúrgicas enfocadas en no solo realzar la apariencia del busto, sino también en fortalecer la confianza en uno mismo y mejorar el bienestar general.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • ¿Cómo gestionar emociones difíciles?

  • Consejos y técnicas para el manejo de la ansiedad

  • ¿Qué implica la resiliencia emocional?

  • Recomendaciones para manejar una crisis de salud mental