Junts per Catalunya ha instado al presidente del Gobierno a intensificar las gestiones diplomáticas para lograr que el catalán sea reconocido como lengua oficial en la Unión Europea. El partido considera que se han logrado avances significativos en este objetivo y espera que se concrete en las próximas semanas.
El procedimiento para reconocer oficialmente el catalán, además del euskera y el gallego, encuentra dificultades debido a que se requiere unanimidad entre los Estados miembros de la UE. Varios países han expresado dudas, lo cual ha resultado en aplazar la votación sobre este tema hasta el 24 de junio. No obstante, el Gobierno español sigue comprometido y continúa esforzándose en persuadir a los países que todavía no han apoyado la propuesta.
El ministro de Asuntos Exteriores ha reafirmado que el reconocimiento del catalán en la UE es un objetivo irreversible y ha criticado la oposición de ciertos sectores políticos, argumentando que va en contra de la diversidad lingüística y cultural de España. Además, ha señalado que el Estado español está dispuesto a asumir los costos asociados a la implementación de esta medida.
En Junts, se aprecia de manera favorable el compromiso del Gobierno con este tema, resaltando que es parte de los pactos acordados para la investidura. No obstante, el partido ha manifestado su inquietud por las demoras y ha pedido acelerar las conversaciones para evitar que el proceso se extienda sin fin.
La inclusión del catalán como lengua oficial en la UE se considera un avance significativo para reforzar la visibilidad y el reconocimiento de las lenguas cooficiales de España en el contexto europeo. Tanto el Ejecutivo como Junts están de acuerdo en la necesidad de continuar colaborando para lograr este propósito pronto.